Misión
Ser una entidad vigía y de carácter consultivo de las diferentes entidades públicas y privadas del Departamento del Risaralda, en cuanto a los procesos que se realicen con la comunidad sorda del departamento, a fin de facilitar las condiciones óptimas de vida de estas personas, con relación a su educación, salud, empleo, bienestar social, deportivo y recreativo, familiar, de acceso a la comunicación, de derecho a la no discriminación y la obtención de un correcto y adecuado servicio por parte de todos los estamentos que componen la sociedad. En el desarrollo de su misión la Asociación no discriminará a las personas que la componen por razones de sexo, etnia, credo, ideología política, orientación sexual y otras causales de discriminación.
Visión
Ser una Asociación reconocida por su eficiencia, transparencia y conocimiento en la vigilancia constante de las normas, leyes, decretos y convenios que se rijan a favor de las personas con discapacidad auditiva a fin de que estas se cumplan a cabalidad.
Asorisa será autónoma y contara con presencia regional en el rol de articuladora, rectora, promotora y ejecutora de actividades que garanticen el acceso a la justicia, al trabajo, a la salud, a la educación, al deporte y la recreación, a la óptima comunicación, al respeto de los derechos humanos, a la no discriminación y en general a la defensa de los intereses de las personas sordas en concordancia con la Constitución Nacional y todas las leyes sobre discapacidad, nacionales e internacionales, tales como la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad firmada y ratificada por Colombia.
Objetivos
El objetivo de la asociación será el de articular, promover, ejecutar y garantizar actividades que permitan el logro de una óptima inclusión laboral, familiar, educativa, social, política, de credo, de salud, de recreación y deportiva, de justicia y de derecho, de comunicación, a través, del adecuado uso de la Lengua de Señas Colombiana, con el apoyo del servicio de interpretación de oyentes y sordos para todas las personas del departamento que pertenezcan a ella.
Ser una entidad vigía y de carácter consultivo de las diferentes entidades públicas y privadas del Departamento del Risaralda, en cuanto a los procesos que se realicen con la comunidad sorda del departamento, a fin de facilitar las condiciones óptimas de vida de estas personas, con relación a su educación, salud, empleo, bienestar social, deportivo y recreativo, familiar, de acceso a la comunicación, de derecho a la no discriminación y la obtención de un correcto y adecuado servicio por parte de todos los estamentos que componen la sociedad. En el desarrollo de su misión la Asociación no discriminará a las personas que la componen por razones de sexo, etnia, credo, ideología política, orientación sexual y otras causales de discriminación.
Visión
Ser una Asociación reconocida por su eficiencia, transparencia y conocimiento en la vigilancia constante de las normas, leyes, decretos y convenios que se rijan a favor de las personas con discapacidad auditiva a fin de que estas se cumplan a cabalidad.
Asorisa será autónoma y contara con presencia regional en el rol de articuladora, rectora, promotora y ejecutora de actividades que garanticen el acceso a la justicia, al trabajo, a la salud, a la educación, al deporte y la recreación, a la óptima comunicación, al respeto de los derechos humanos, a la no discriminación y en general a la defensa de los intereses de las personas sordas en concordancia con la Constitución Nacional y todas las leyes sobre discapacidad, nacionales e internacionales, tales como la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad firmada y ratificada por Colombia.
Objetivos
El objetivo de la asociación será el de articular, promover, ejecutar y garantizar actividades que permitan el logro de una óptima inclusión laboral, familiar, educativa, social, política, de credo, de salud, de recreación y deportiva, de justicia y de derecho, de comunicación, a través, del adecuado uso de la Lengua de Señas Colombiana, con el apoyo del servicio de interpretación de oyentes y sordos para todas las personas del departamento que pertenezcan a ella.
Comentarios